Descubre cómo la economía circular está transformando la forma en que las empresas hacen negocios y cómo puedes aplicar sus principios para crear valor y ser sostenible. Aprenderás a identificar oportunidades de negocio, diseñar modelos de negocio sostenibles y utilizar la innovación para impulsar tu empresa hacia el futuro.
Según un estudio reciente, el 72% de los consumidores están dispuestos a pagar más por productos y servicios sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Las empresas que adoptan la economía circular pueden obtener ahorros de hasta el 50% en materiales y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 39%.
El 73% de los consumidores en todo el mundo están dispuestos a pagar más por productos y servicios sostenibles.
FUENTE: Nielsen, "The Sustainability Imperative"
FUENTE: Accenture Strategy, "Circular Advantage: Innovative Business Models and Technologies to Create Value in a World Without Limits to Growth"
FUENTE: Nielsen, "Sustainability Imperative: New Insights on Consumer Expectations"
Según un estudio reciente, el 72% de los consumidores están dispuestos a pagar más por productos y servicios sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
FUENTE: Nielsen, "The Sustainability Imperative"
Las empresas que adoptan la economía circular pueden obtener ahorros de hasta el 50% en materiales y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 39%.
FUENTE: Accenture Strategy, "Circular Advantage: Innovative Business Models and Technologies to Create Value in a World Without Limits to Growth"
El 73% de los consumidores en todo el mundo están dispuestos a pagar más por productos y servicios sostenibles.
FUENTE: Nielsen, "Sustainability Imperative: New Insights on Consumer Expectations"
Desarrollar una comprensión profunda de los principios de la economía circular y la sostenibilidad y cómo aplicarlos a la práctica empresarial.
Aprender a diseñar y ejecutar estrategias y modelos de negocios sostenibles con triple impacto.
Conocer y aplicar herramientas innovadoras para la gestión sostenible de los recursos naturales y la reducción de residuos.
Identificar oportunidades de innovación y disrupción a través de la economía circular y la sostenibilidad.
Fomentar la colaboración y el trabajo en red entre diferentes sectores para promover la transición hacia la economía circular y la sostenibilidad.
De la economía lineal a la circular: ¿Cómo producir riqueza de forma compartida y sustentable?
Economía circular: Innovación que transforma residuos en recursos
Biomimesis y economía azul: Innovación inspirada en la naturaleza y el ecosistema
Diseño de la propuesta de valor hacia “cero residuos”: Innovación en economía circular
Cofundador y Director General en Distinto Escuela Disruptiva
+ Ver más sobre Daniel Marzal
Director de Comunicaciones en Distinto Escuela Disruptiva
+ Ver más sobre Eduardo Venegas
De estudiar en D/STINTO
Sesiones en tiempo real con los especialistas
Se llevarán a cabo actividades prácticas y foros de difusión que fomentarán el aprendizaje cooperativo
Docentes con alto nivel académico y experiencia comprobada en negocios y empresas
Recursos adicionales: entrega de libros digitales y artículos de tendencia
Proyecto final: que hará tangible los conocimientos adquiridos
Nuestra metodología única basada en el constructivismo te permitirá aprender de manera activa y práctica, aplicando los conocimientos adquiridos en cada sesión a tu propia experiencia, para que puedas desarrollar tus habilidades y lograr tus objetivos de manera efectiva.
Así como ellos, tú también puedes potenciar tus habilidades y diferenciarte de los demás.
Al concluir satisfactoriamente el programa, los participantes son reconocidos con un certificado oficial de conclusión de estudios respaldado por Distinto Escuela Disruptiva.